lunes, 18 de diciembre de 2017

PROTEGE TU IDENTIDAD DIGITAL

Hola Technos, aquí os dejamos una actividad de los peligros de Internet y las redes sociales:


1ª. Busca tu nombre y apellidos en Google a ver qué encuentras…¿Estás de acuerdo con que aparezca toda esa información sin filtrar –fotos, vídeos, dirección, amistades,…? ¿Ves algún riesgo para ti o tus seres queridos ahora o en un futuro próximo? ¿Y para tu futuro profesional…?

Cuando nosotras buscamos nuestro nombre no aparecemos, porque nuestras redes sociales son privadas. Pero en el caso de que las tuvieras públicas, hay que tener cuidado con qué cosas subes. Ya que en un futuro alguien puede buscarte y vender tu imagen, tus datos y a todos tus amigos. 

Tu trabajo podrá verse perjudicado si tu jefe ve fotos inapropiadas. 



2ª. Selecciona dos webs que uses habitualmente:

Instagram y Whatsapp.


a) Cuáles son las opciones de privacidad (de quién es el material que TÚ subes a la red social, si se puede eliminar completamente el perfil,…)

b) Indica los pasos uno a uno – fijándote en tu propio perfil- en una de esas redes para limitar la información que compartes que sea “sensible” tanto para tus amigos como para que cualquier persona desconocida pudiera contactar contigo.


Lo que subimos a Instagram es de nuestra propiedad, pero una vez publicadas pertenecen a Internet por lo tanto cualquiera que tenga acceso a tu perfil puede obtenerlas. Puedes borrar tu cuenta permanentemente pero no podrás asegurarte de que las imágenes que has tenido publicadas nadie las ha guardado.


En Whatsapp compartes fotos, mensajes de texto... Puedes borrar tu cuenta pero lo que hayas enviado las personas que lo han recibido lo seguirán teniendo.


INSTAGRAM:

Debes poner la cuenta privada.

No compartir datos privados como ubicación, teléfono...

No guardar la contraseña en cualquier dispositivo.

Tapar la cámara de ordenador.

No subir fotos íntimas ni publicar fotos de otras personas sin permiso, aún menos si son menores de edad



3º. Indica paso a paso cómo modificar las opciones de privacidad en un navegador que uses habitualmente: dejar de recordar contraseñas, dejar de recordar el historial…

Cuando salgas de tu cuenta, pulsa en Salir y desmarca la opción: Recordarme en este equipo.
En lugares públicos, deberás realizar, lo que te he indicado, y además, deberás eliminar, el Historial de exploración (Eliminar todo).


4º. Busca y redacta en la misma entrada cuáles son las penas que se imponen en España, según el código penal por:

  • Suplantar la identidad digital de otra persona creando un perfil falso:
          1 año de cárcel y una multa de 2880€.
  • Suplantar la identidad digital de otra persona:
         De 6 meses a dos años de prisión.
  • Difundir la información personal de otro ciudadano (número de teléfono, fotografía, video…) sin tener su consentimiento.  
         Hasta 3 años de cárcel

Busca un enlace a una noticia que haga referencia a cada uno de los casos estudiados.


Noticia 1

Noticia 2

Noticia 3

No hay comentarios:

Publicar un comentario